Los Fernández
El capitán Haddock
Tintín
Milú
Serafín Latón
Bianca Castafiore
Profesor Tornasol
Rastapopoulos
El general Alcázar
Bergamotte
Rascar Capac
Tchang

Fernández y Hernández

Si eres de los que temes los desastres, ¡no se te ocurra leer lo que sigue! ¡Retratos de dos expertos en líos, desórdenes, pifias, desbarajustes, barullos, perturbaciones, confusiones, tergiversaciones y deslices!
Los Fernández
Los Fernández © Hergé / Tintinimaginatio - 2025

Testez vos connaissances

+

Argumento

Presentes en 20 de los 24 álbumes de Tintín, protagonistas de una serie y actores principales de dos obras de teatro, Fernández y Hernández son mucho más que un par de papeles secundarios: ¡son un eslabón esencial en la saga inventada por Hergé! En 1932 dos agentes de policía querían detener a Tintín, enfrascado en las peripecias de las aventuras suscitadas por Los cigarros del faraón. En la primera edición en blanco y negro solo tenían un nombre en clave: X33 y X33bis.
X33 et X33 bis
X33 et X33bis. Viñeta extraída de la lámina 8 de Los cigarros del faraón. Tinta china, acuarela y gouache sobre papel de dibujo. © Hergé / Tintinimaginatio - 2025
Se les puede identificar por sus bigotes; el de Fernández (X 33) es recto mientras que el de Hernández (X-33bis) se curva hacia el exterior.

Pero, ¿qué hace la policía?

Dales una misión y liarán una situación ya de por sí complicada. Aunque deberían actuar con cierta discreción, solo se les ve a ellos. Valientes, aunque no temerarios, llegan a asustarse hasta de su propia sombra ?¡o de sus radiografías, como en Aterrizaje en la Luna!?.
Les Dupondt squelettes dans Objectif Lune
Objetivo: la Luna © Hergé / Tintinimaginatio - 2025

El misterio de sus orígenes

El padre de Hergé, Alexis Remi, tenía un hermano gemelo, Léon. Auténticos gemelos: ambos lucían bigote y se vestían de forma idéntica. No salían nunca de casa sin un sombrero de paja o un bombín. ¡Por no hablar de un bastón o un paraguas! Si Alexis y Léon eran hermanos, Fernández y Hernández no lo son. Uno se llama Hernández; el otro, Fernández. Si fueran hermanos, ambos apellidos se escribirían de la misma forma. ¿Gemelos? No. Sosias, ¡sí!
Tintin - Père Hergé - Alexis Remi - Léon Remi - Les Dupondt
Alexis Remi (padre de Hergé) y su hermano gemelo Léon Remi.

Los antepasados de los Fernández

Unos policías vestidos con traje negro, camisa blanca y corbata negra, bombín y botines con clavos y armados con un bastón: ¿ha existido eso realmente? ¡Pues sí! Fíjate en las fotos de principios del siglo XX. Los policías «de paisano», franceses y belgas, vestían un traje negro que se convirtió en una especie de uniforme. ¡No pasaban desapercibidos!
Tintin - Inspiration Personnages Les Dupondt
Portada del número del 2 de marzo de 1919 de Le Miroir.
¿Por qué un atuendo tan fácil de identificar? En ese momento, los inspectores de policía recibían una compensación muy escasa por su «ropa de faena», que tenían que procurarse ellos mismos. Al ser la tela sólida de color negro la más barata, la mayoría de ellos adoptaron la vestimenta de ese color, así como los resistentes botines de clavos. En cuanto al bigote... ¡les daba empaque! Solo hay que fijarse en el Agente 15, que apareció en los gags de Quique y Flupi en 1930, dos años antes de Fernández y Hernández. Sin lugar a dudas, su bigote es el antepasado de los de nuestro par de sabuesos.
Agent 15 Inspiration personnages Les Dupondt Quick et Flupke
El Agente 15, Quick y Flupke © Hergé / Tintinimaginatio - 2025

Los Fernández se montan su película

Hergé fue un apasionado seguidor de la naciente industria cinematográfica. No ocultaba su admiración por el humanismo burlesco, el cómico sin maldad y el ritmo narrativo impuesto por Charlie Chaplin en sus películas. Fíjate en que la mayoría de los agentes que se meten con Charlot lucen un bigote abundante...

Charlie Chaplin

Tintin en Amérique page 54
Y si hubiera que colgar a Fernández y Hernández de un árbol genealógico, seguramente encontraríamos en él a Laurel y Hardy. ¡El mismo bombín, las mismas caras arrepentidas del niño pillado con las manos en la masa!

Laurel et Hardy

Le Tréors de Rackham le Rouge

Los Fernández vuelan por su cuenta...

Los Fernández forman parte integral del mundo de Tintín ya desde 1932. Y posteriormente, fueron además los héroes de una serie escrita por Paul Kinnett e ilustrada por Hergé: Hernández y Fernández, detectives. Este texto ilustrado apareció en 1943, en las páginas del diario Le Soir.
Couverture de Dupont et Dupond détectives
Hergé y Jacques Van Melkebeke escribieron, por su parte, dos obras de teatro en 1941: Tintín en la India (o El misterio del diamante azul) y La desaparición del Señor Boullock.

Todo lo contrario del hombre invisible

.... Y, sin embargo, no será porque no le ponen buena voluntad. El problema con Fernández y Hernández es que, cuanto más desapercibidos quieren pasar, más se les ve.
Fernández y Hernández disfrazados © Hergé / Tintinimaginatio - 2025
A través de los disfraces de Fernández y Hernández, Hergé se burlaba afectuosamente de los prejuicios que despertaban en la mayoría de sus contemporáneos los países lejanos. ¡Antes de la década de 1960 no se viajaba mucho! Una de las constantes de la obra de Hergé era la de derribar prejuicios. Con un arma formidable: el humor.

Víctimas del deber

Unos cuantos ejemplos. Al principio de Tintín en el país del oro negro, Fernández y Hernández experimentan el sabotaje de los combustibles: su motor hace ¡bum!, como el corazón de Charles Trenet en una de sus famosas canciones.
Dupondt - Tintin au pays de l'Or noir
Fernández y Hernández en Tintín en el país del oro negro © Hergé / Tintinimaginatio - 2025
En el mismo álbum vemos a nuestros Fernández aquejados de una mutación cromática de la cabellera, además del crecimiento anárquico de la misma, lo que les da un aspecto de mamuts perdidos en el siglo XX.
Dupondt, l'aspirine, les cheveux qui poussent - Tintin au pays de l'Or noir
Fernández y Hernández en Tintín en el país del oro negro © Hergé / Tintinimaginatio - 2025
Y, por si fuera poco, su enfermedad les hace sufrir una recaída a miles de kilómetros de la Tierra, poco antes de aterrizar en la Luna. Para colmo de males, en el país de los Pícaros los dos valientes detectives escapan por los pelos de ser ejecutados.
Les Dupondt cheveux qui poussent orange
Fernández y Hernández en Aterrizaje en la Luna © Hergé / Tintinimaginatio - 2025

Arte de comprenderlo todo al revés

Si andas buscando una antología de malentendidos, abre El templo del Sol. Cuando buscan a Tintín, Tornasol y Haddock, desaparecidos en Perú, Fernández y Hernández dan prácticamente la vuelta al mundo para encontrarlos. ¿Su secreto? Malinterpretar los indicios de que disponen.
Les dupondt pendule tour effeil
Fernández y Hernández en El templo del Sol© Hergé / Tintinimaginatio - 2025
Ver un espejismo no les basta. En las aventuras de Tintín en el país del oro negro, se tiran de cabeza en el siguiente. Y cuando, a fuerza de meteduras de pata, creen advertir un espejismo, es la triste realidad la que se desploma sobre sus cabezas.
Dupondt baigneurs, mirage - Tintin au pays de l'Or noir
Fernández y Hernández en Tintín en el país del oro negro © Hergé / Tintinimaginatio - 2025

Especialistas a su pesar

¿Qué no son valientes, Fernández y Hernández? ¿Quién se atrevería a decir tal cosa recordando las escenas de riesgo vividas por ellos en 20 álbumes? Si van a la Luna es porque se quedan dormidos en el cohete espacial. Si baten el récord de velocidad en la bajada de escaleras es porque resbalan en el primer escalón. Si realizan acrobacias aéreas es porque olvidan abrocharse el cinturón de seguridad.
Dupond et Dupont cascade aérienne dans l'Île Noire
Fernández y Hernández en La isla negra © Hergé / Tintinimaginatio - 2025

Los reyes de la acrobacia verbal

Pocos son los personajes de historietas que crean expresiones llamadas a pasar al lenguaje común. Los Fernández son, en este terreno, generosos orfebres: «Es mi opinión, y la comparto»; « Eso es... Este individuo nos ha explicado y le exigimos un insulto.»; «Eso, ver, oír y cantar. Es nuestra divisa.»
Dupondt devises
Los Fernández en Aterrizaje en la Luna © Hergé / Tintinimaginatio - 2025
Create your Tintin account
From 5 to 12 letters and/or numbers
From 5 to 12 letters and/or numbers
Sorry, this username is already taken.
A confirmation will be sent to this email
8 characters minimum
8 characters minimum
Next...
You are on the official website of Tintin.
No information about you is recorded before your final approval.
Read our privacy policy
Thank you! To verify your email, please enter the 4-digit code you received at .
If you did not receive it, check your address or look in your junk mail.
The numbers are wrong...
Back
Next...
Thank you !
Your account is now ready to be created.

By creating your account, you accept the terms and conditions from Tintin.com.

You accept to receive from Tintin.com personalized notifications related to Tintin (new events or exhibitions, new books or products, etc.).

You will be able to set your preferences in your account.

  
Please accept the conditions
Create my Tintin account
Log in
Forgot your password
Enter your email, you will receive a link to reset your password.
Forgot your password
An email with a link to reset your password has been sent to your email address.
Logo Tintin

To access this content, you must be registered with Tintin.com.

Login / registration
To apply for your Syldavian passport, you must first create a Tintin.com account.
Registered since
Last login on
Logo Tintin Français English Nederlands
✓ Español
中文 日本語