El loto azul

Al comienzo de esta aventura, la generosa ambición de Tintín parece desmesurada. Se compromete a desmantelar el tráfico internacional de opio que causa estragos en un país mítico, por supuesto, pero del que no sabe nada: China. Ayudado únicamente por la sociedad secreta de Los Hijos del Dragón y su amigo Tchang, conocido tardíamente, se las arregla para superar todos los obstáculos y arruinar las pérfidas maquinaciones de sus numerosos enemigos.
Le Lotus bleu par Hergé
El Loto Azul (1936)
Le Lotus bleu - Page titre
Le Lotus bleu - Page 1
Le Lotus bleu - Page 2
Le Lotus bleu - Page 3
Comprar la edición digital
En la aplicación «Las aventuras de Tintín» en la App Store o Google Play.
Logo App StoreLogo Google Play

Pon a prueba tus conocimientos

+
Para muchos lectores, El Loto Azul es la aventura de Tintín que mayor inquietud les genera. Porque en la inmensidad de China, el país más poblado del mundo, Tintín se encuentra completamente solo. Pero su soledad no es el menor de sus males; atentados, traiciones, delación, conspiración, locura y desastres naturales, se alían para evitar que lleve a cabo su noble misión. La grandeza de la misma solo puede«Super-color Tornasol», admirarse al haber superado todos los tropiezos.
Le Lotus bleu - Couvertures des albums
Las diferentes versiones de la portada de El loto azul

El dragón

El dragón dotado de formidables poderes figura en la nueva cubierta del álbum y, al igual que las gárgolas góticas, aleja los malos espíritus y además protege a Tintín.
Illustration de couverture du Lotus bleu
Ilustración de la portada del álbum El Loto Azul, 1936, gouache sobre papel de dibujo. © Hergé - Tintinimaginatio - 2025

La cubierta

La revista A-Z presenta a la actriz Anna May Wong, que participa en la película El expreso de Shanghai bajo el nombre de Hue Fey. La joven posa delante de un dragón rojo que destaca sobre un fondo negro. Esta foto sin duda inspirará la cubierta del álbum, desde la original de 1936 hasta las de las reediciones de 1942.
Couverture du magazine A-Z dragon du Lotus bleu
Couverture du magazine A-Z avec Anna May Wong - actrice du film Shanghai Express
Para los álbumes coloreados, ya en diciembre de 1946 la cubierta se modificará y a partir de entonces se verá un dragón negro sobre un fondo color rojo, color relacionado con el misterio. Izquierda: cubierta de la revista A-Z con Anna May Wong, actriz de la película El expreso de Shanghai.

El título

En la película El expreso de Shanghai, dirigida por Von Sternberg, que magnifica a Marlene Dietrich en el papel de Shanghai Lily, un misterioso telegrama menciona un «Blue Lotus».
Shanghai Express
Image de Shanghai Express où l'on évoque l'existence d'un lotus bleu
Considerado como el más intangible de los colores, el azul simboliza el camino del infinito. En 1933 este largometraje se estrena en los cines europeos. Imagen de El expreso de Shanghai, donde se menciona la existencia de un loto azul.

En una sala de cine de Shanghai

En el álbum anterior, Los cigarros del faraón, Tintín interrumpía involuntariamente la filmación de una escena crucial de una superproducción titulada «Odio de Arabia».
Tintin interrompt une scène de cinéma dans les Cigares du Pharaon
Cases extraites de la planche 16 des Cigares du Pharaon © Hergé / Tintinimaginatio - 2025
Este título evoca el espíritu de venganza, tema recurrente en filmes como El jeque, de 1922, y El hijo del jeque, de 1926, que consagran en el panteón hollywoodiense al actor Rodolfo Valentino (1895-1926). Refugiado en una sala de cine, Tintín asiste a la proyección de la película producida por la Cosmos Pictures, dirigida por Rastapopoulos y titulada The Sheik Hate.
Le Lotus bleu Tintin au cinéma
Cases extraites de la planche 33 du Lotus bleu © Hergé / Tintinimaginatio - 2025

Tchang, un encuentro decisivo

A fin de proporcionar un realismo hasta entonces inédito a sus aventuras, Hergé acepta, siguiendo el consejo del padre Gosset, conocer a un joven chino de 27 años que vive temporalmente en Bélgica para estudiar Bellas Artes en Bruselas. Se trata del joven escultor Tchang Tchong-Jen. Este le expondrá una visión general del panorama cultural, artístico y político de su país hasta entonces desconocido para el dibujante. Esta revelación le abre los ojos a Hergé. Pronto restituirá con un gran detalle, tanto en el plano gráfico como narrativo, toda la información que su mentor asiático le ha proporcionado.
Photo de Hergé et Tchang et Germaine en 1934
Hergé, son épouse Germaine et Tchang à Bruxelles en 1934. Collection Studios Hergé
Así nacerá una obra maestra, El Loto Azul, uno de los mejores álbumes con una de las más mejores cubiertas.
Esta etapa de la vida de Hergé le hará tomar conciencia de la importancia de documentarse y de no fiarse de los estereotipos. Sin lugar a dudas, habrá un antes y un después de El Loto Azul. Hergé no lo negará, al contrario: "Fue en el momento de El Loto Azul cuando descubrí un mundo nuevo" (*). (*) SADOUL, Numa. Conversaciones con Hergé - Tintín y yo - . Barcelona: Editorial Juventud, 1986).

El fresco histórico

En 1937 Japón ocupó el nordeste de China. Las principales potencias occidentales se repartieron el país en zonas de influencia llamadas concesiones internacionales.
Case en noir et blanc du Lotus bleu Tintin enchainé
Case extraite de la planche 16 du Lotus bleu, 1935. Encre de Chine, aquarelle et gouache sur papier à dessin. © Hergé - Tintinimaginatio - 2025
En su peregrinar, Tintín irá del sector británico, donde el cínico Dawson dirige la policía, a la zona de ocupación militar japonesa, transitando por el territorio chino.

El compromiso

A pesar de estar en una cultura que no es la suya, en El Loto Azul Tintín se levantará contra la injusticia y la intolerancia con las que sus paisanos europeos tratan a los autóctonos, por quienes toma resueltamente partido. Adopta la misma firmeza valiente ante los japoneses que someten a las poblaciones chinas ocupadas. Más que por discreción, por voluntad de aculturación, Tintín lleva un traje chino a partir de la página 19 hasta el final del álbum.
Le Lotus bleu Tintin en costume bleu
Cases extraites de la planche 19 du Lotus bleu © Hergé - Tintinimaginatio - 2025

Un encuentro histórico

Tintín salva de un ahogamiento fatal a un joven cuya familia fue masacrada durante la represión internacional tomada en represalia por los disturbios de 1900 que amenazaron las legaciones europeas durante el levantamiento de los bóxers. Tintín conoce pues al joven Tchang Tchong-Jen. Nunca lo olvidará.
Tintin sauve Tchang de la noyade dans le Lotus bleu
Cases extraites de la planche 85 du Lotus bleu, 1935. Encre de Chine, aquarelle et gouache sur papier à dessin. © Hergé - Tintinimaginatio - 2025

La "cultura china" desmitificada

Cuando Tintín cuenta a su nuevo amigo Tchang cómo imaginan los europeos las costumbres chinas a través de estereotipos caricaturescos, el joven sobreviviente, a pesar de la sabiduría milenaria de la que está imbuido, no puede evitar troncharse de risa.
Extrait du Lotus bleu la culture chinoise
© Hergé - Tintinimaginatio - 2025

El alma poética china

Las palabras, acompañadas de lágrimas, del joven Tchang expresan toda la poesía milenaria de ese país que fue el Imperio Celeste. Las de Tintín, que no suele hacerlo, ofrecen una amplia respuesta a la efusión de su amigo. El señor Wang Jen-Ghié aporta a sus adioses, con palabras cinceladas de orientalismo extremo, la conclusión elegíaca esperada por todos.
Fin du Lotus bleu Tintin dit au revoir à Tchang
© Hergé - Tintinimaginatio - 2025

Pequeño florilegio de chino en el texto...


Posséder mille hectares de terrain ne vaut pas un bon métier. Électricité Siemens. © Hergé - Tintinimaginatio - 2025

Réparateur de montres et d'horloges. © Hergé - Tintinimaginatio - 2025

Rue du bord de l'eau. © Hergé - Tintinimaginatio - 2025

À bas l'impérialisme ! © Hergé - Tintinimaginatio - 2025

Si vous êtes malade, vous ne pourrez réaliser vos ambitions. © Hergé - Tintinimaginatio - 2025

Boycottez les marchandises japonaises. © Hergé - Tintinimaginatio - 2025

C'est la deuxième rue par là-bas. © Hergé - Tintinimaginatio - 2025

Que la félicité et la bonne fortune soient avec vous. © Hergé - Tintinimaginatio - 2025

Ici on peut boire et manger en petites portions. © Hergé - Tintinimaginatio - 2025

Marchandises du Nord et du Sud. Docteur en médecine. Cabinet du professeur Fan Se-yeng. © Hergé - Tintinimaginatio - 2025

Condamné à mort pour s'être opposé à l'armée japonaise.

Extracto de la película de animación

+
Create your Tintin account
From 5 to 12 letters and/or numbers
From 5 to 12 letters and/or numbers
Sorry, this username is already taken.
A confirmation will be sent to this email
8 characters minimum
8 characters minimum
Next...
You are on the official website of Tintin.
No information about you is recorded before your final approval.
Read our privacy policy
Thank you! To verify your email, please enter the 4-digit code you received at .
If you did not receive it, check your address or look in your junk mail.
The numbers are wrong...
Back
Next...
Thank you !
Your account is now ready to be created.

By creating your account, you accept the terms and conditions from Tintin.com.

You accept to receive from Tintin.com personalized notifications related to Tintin (new events or exhibitions, new books or products, etc.).

You will be able to set your preferences in your account.

  
Please accept the conditions
Create my Tintin account
Log in
Forgot your password
Enter your email, you will receive a link to reset your password.
Forgot your password
An email with a link to reset your password has been sent to your email address.
Logo Tintin

To access this content, you must be registered with Tintin.com.

Login / registration
To apply for your Syldavian passport, you must first create a Tintin.com account.
Registered since
Last login on
Logo Tintin Français English Nederlands
✓ Español
中文 日本語