La estrella misteriosa

A bordo de un buque polar bajo el mando del capitán Haddock, Tintín y un grupo de científicos europeos zarpan rumbo al océano Ártico, donde se ha estrellado un meteorito que contiene un metal desconocido. Pero, en cuanto se enteran de que otro barco va también de camino hacia el extraño meteorito, su expedición se convierte en una auténtica carrera contrarreloj.
L'Étoile mystérieuse par Hergé
La estrella misteriosa (1942)
L'Étoile mystérieuse - page titre
L'Étoile mystérieuse - page 1
L'Étoile mystérieuse - page 2
L'Étoile mystérieuse - page 3
Compre la edición digital
En la aplicación «Las aventuras de Tintín» en la App Store o Google Play.
Logo App StoreLogo Google Play

Ponga a prueba sus conocimientos

+
Desde el punto de vista formal, La estrella misteriosa es el primer álbum que se publica íntegramente en cuatricromía. Su formato servirá de modelo para todos los álbumes futuros de la serie: 62 páginas con una docena de dibujos en color cada una, una página de título con un pie de página en color y una cubierta cartoné con una ilustración impresa en toda la superficie de la tapa delantera.
Tintin - Les Aventures de Tintin - L'Etoile mystérieuse
Varias portadas de La estrella misteriosa
¿Estará el astrónomo Hipólito Calys en lo cierto cuando anuncia a Tintín que el fin del mundo es inminente? Lo que se ve a través de su telescopio es en cualquier caso clarísimo: ¡una enorme bola de fuego, surgida en el cielo hace poco, se acerca a toda velocidad y amenaza seriamente a nuestro planeta! Esta fue la primera aventura publicada en color.

Acerca de la estrella misteriosa

Hergé: «... se trata, entre otras cosas, de la rivalidad por el progreso entre Europa y Estados Unidos. He descrito esta lucha a través de la carrera de dos buques hacia un mismo objetivo...».
L'Etoile Mystérieuse Tintin, Milou et le champignon
© Hergé - Tintinimaginatio - 2025
Numa Sadoul : «Con La estrella interviene por primera vez lo fantástico en su obra. Hay unos dibujos de alucinaciones y unos efectos ópticos notables. Es un episodio que contiene algo raro: unos climas fuertemente oníricos, misteriosos... ».
Hergé : «Efectivamente». (SADOUL, Numa. Conversaciones con Hergé - Tintín y yo - . Juventud, 1986. Pág 103).

En casa de Tintín: ¡Adelante!

A la izquierda, un cómodo sillón. En el centro, una mesa baja de madera maciza. En las paredes, grabados enmarcados. En el techo, una lámpara dorada. Debido al terremoto, todo está un poco patas arriba.
L'Etoile Mystérieuse explosion chez Tintin
© Hergé / Tintinimaginatio - 2025
De acuerdo: no es el mejor momento para descubrir el apartamento que ocupa Tintín en el número 26 de la calle Labrador. Pero como la ocasión no se presenta a menudo...

El aficionado a los caramelos blandos

Primer hombre de ciencia en aparecer en el mundo de Tintín, el astrónomo Hipólito Calys sería un personaje carente de la menor fantasía si no tuviera una debilidad por los caramelos blandos.
L'Etoile Mystérieuse observatoire
¡Por los anillos de Saturno, es ese tipo de detalle que no se inventa! Exacto, porque en la época en que Hergé lo visita para documentarse, el Observatorio Real de Bélgica cuenta con un aficionado a dichos caramelos entre los miembros de su personal.

Unos gags muy cargados

Hergé suele tratar con mucho humor el gusto pronunciado del capitán Haddock por el whisky. En La estrella misteriosa abundan los chistes sobre esta enojosa afición.
L'Etoile Mystérieuse embarquement de whisky avec Haddock qui a des fleurs
© Hergé / Tintinimaginatio - 2025
Uno de los mejores es cuando, ante los mismísimos ojos de los delegados de la Liga de Marinos contra el Alcohol, de la que el capitán es el presidente honorario, varias cajas de botellas de whisky son llevadas a bordo del Aurora.

¡Pero si es Piccard!

De origen suizo, Auguste Piccard enseñó en la Universidad de Bruselas en los años 30 y 40. Según Hergé, con quien se cruzó alguna que otra vez en la calle, el inventor del batiscafo era la encarnación misma del sabio.
L'Etoile Mystérieuse les professeurs se serrent la main
© Hergé / Tintinimaginatio - 2025
Así que, antes de inspirarse en el físico poco banal de Auguste Piccard para crear el del profesor Tornasol, Hergé lo representó tal cual en La estrella misteriosa. Fíjate bien en esta viñeta: ¡el primero por la derecha, es él!

Muy cinematográfico

Hergé no solía presumir de sus propios dibujos. Lo que no quita que estimara algunos de ellos particularmente logrados. Como por ejemplo, en La estrella misteriosa, los que representan de forma casi cinematográfica el cabeceo del Aurora en un mar alborotado y sus efectos inmediatos en los pasajeros.
L'Etoile Mystérieuse mal de mer
© Hergé / Tintinimaginatio - 2025

¡Cuidado con las manzanas!

«¡Esto parece arte de magia!», exclama Tintín. Se salva una primera vez de recibir en el cráneo una manzana gigante. A la segunda va la vencida; quedará literalmente KO y se salvará por los pelos de ser tragado por el oleaje desatado. Hergé entra en el mundo de lo fantástico.
L'Etoile Mystérieuse Tintin reçoit des pommes géantes
© Hergé / Tintinimaginatio - 2025

Extracto de la película de animación

+
Create your Tintin account
From 5 to 12 letters and/or numbers
From 5 to 12 letters and/or numbers
Sorry, this username is already taken.
A confirmation will be sent to this email
8 characters minimum
8 characters minimum
Next...
You are on the official website of Tintin.
No information about you is recorded before your final approval.
Read our privacy policy
Thank you! To verify your email, please enter the 4-digit code you received at .
If you did not receive it, check your address or look in your junk mail.
The numbers are wrong...
Back
Next...
Thank you !
Your account is now ready to be created.

By creating your account, you accept the terms and conditions from Tintin.com.

You accept to receive from Tintin.com personalized notifications related to Tintin (new events or exhibitions, new books or products, etc.).

You will be able to set your preferences in your account.

  
Please accept the conditions
Create my Tintin account
Log in
Forgot your password
Enter your email, you will receive a link to reset your password.
Forgot your password
An email with a link to reset your password has been sent to your email address.
Logo Tintin

To access this content, you must be registered with Tintin.com.

Login / registration
To apply for your Syldavian passport, you must first create a Tintin.com account.
Registered since
Last login on
Logo Tintin Français English Nederlands
✓ Español
中文 日本語