Tintín y los Pícaros

El último álbum completo del maestro, cuya escritura y edición llevó más de diez años. ¡La espera del lector se hace cada vez más larga entre cada nueva aventura! Una oscura historia de venganza con una toma de rehenes en un contexto guerrillero, Tintín y los Pícaros (1976) marca el regreso de Tintín a San Teodoro, la tierra de la Oreja Rota. Hergé se arriesga a una observación agridulce, que tiende a hacernos creer que todo en este mundo es una farsa.
Tintín y los Pícaros
Tintín y los Pícaros (1976)
Tintin et les Picaros - Page titre
Tintin et les Picaros - Page 1
Tintin et les Picaros - Page 2
Tintin et les Picaros - Page 3
Achetez l'édition numérique
Dans l'application "Les Aventures de Tintin" sur l'App Store ou Google Play.
Logo App StoreLogo Google Play

Testez vos connaissances

+
Haddock dejando el whisky (¡gracias a un invento de Tournesol!); Néstor espiando en las puertas; Milú suplantado por el gato de Moulinsart ; Serafín Latón desempeñando un papel positivo ; Alcázar ridiculizado por su esposa, una virago de la peor calaña: ¡la evolución del mundo de Tintín es más revolucionaria que cambiar los pantalones de golf por los vaqueros!

No hay referencia al cabello en el título del álbum.

Originalmente, el álbum se llamaría Los Bigotudos, y luego Tintín y los Bigotudos. La palabra Bigotudos se refiere a Bigotudo, que significa "moustachu" en español.
Tintin - Les Aventures de Tintin - Tintin et les Picaros - croquis
"Tintín y los Bigotudos" - Detalle del boceto de una página publicada en el "Diario Tintín" del 28 de octubre de 1975 - Grafito sobre papel de dibujo 365 x 550 mm (imagen completa) - Colección Estudios Hergé
Tintin - Les Aventures de Tintin - Tintin et les Picaros - croquis
"Tintín y los Bigotudos" - Tiras del boceto de una página publicada en el "Diario Tintín" del 7 de octubre de 1975 - Colección Estudios Hergé
Tintin - Les Aventures de Tintin - Tintin et les Picaros - croquis
"Tintín y los Bigotudos" - Detalle del boceto de una página publicada en el "Diario Tintín" del 7 de octubre de 1975 - Colección Estudios Hergé
Tintin - Les Aventures de Tintin - Tintin et les Picaros - croquis
"Tintín y los Bigotudos" - Boceto de actitud para la última viñeta de una página publicada en el "Diario Tintín" 23 de septiembre de 1975 - Colección Estudios Hergé

La primera viñeta

Hergé había imaginado originalmente un paisaje veraniego para la primera viñeta del álbum, con árboles en flor. Pero contó con la vigilancia de los coloristas, quienes notaron un error espacio-temporal, ya que la acción debía tener lugar en febrero, ¡debido al carnaval!
Tintin à moto au printemps dans Tintin et les Picaros
© Hergé / Tintinimaginatio - 2025
Errare humanum est, ¡pero fue corregido!
Tintin en moto l'hiver dans Tintin et les Picaros
© Hergé / Tintinimaginatio - 2025

Historia de Pantalones

Por primera vez, Tintín cambia sus icónicos y atemporales pantalones de golf por unos vaqueros marrones acampanados. En los años 70, como dijo Hergé, todo se fue al garete. ¡Muchos lectores criticarán a Hergé por este cambio de apariencia!
Haddock, Alcazar et Tintin en forêt dans Tintin et les Picaros
© Hergé / Tintinimaginatio - 2025

Un símbolo que lo dice todo

¡Tintín aparece con un símbolo distintivo: el símbolo de "paz y amor" en su casco (un símbolo adoptado por los hippies en la década de 1960 para simbolizar la paz)! Sorprendente para un personaje acusado de conservadurismo, pero ¿es Tintín realmente tan conservador?
Tintin et son casque Peace and Love dans Tintin et les Picaros
© Hergé / Tintinimaginatio - 2025
Y, en cualquier caso, ¡las mentes están cambiando! Este símbolo fue inventado por el diseñador gráfico británico Gerald Holtom durante una manifestación en 1958 contra una fábrica de armas nucleares.

Veneno

Este álbum es, sin duda, un cambio. El Capitán Haddock ya no soporta el whisky y, contra su voluntad, pierde su encantadora intemperancia. Los insultos que contribuyeron a su leyenda se han vuelto notablemente escasos.
Haddock crache son whisky dans Tintin et les Picaros
© Hergé / Tintinimaginatio - 2025

Archibald: Ridículo

Tendremos que esperar hasta el álbum número 23 para descubrir el nombre de pila del Capitán Archibald, "Archibald", durante un diálogo un tanto surrealista en el que Tintín le recuerda al capitán conmocionado su nombre completo.
Recherches du prénom Archibald pour la Capitaine Haddock dans Tintin et les Picaros
Búsqueda de un nombre para el capitán Haddock. © Hergé / Tintinimaginatio - 2025
Hergé había compilado una lista de 17 nombres de pila, de los cuales prefería Archibald a Marmaduke, como se puede ver en el Museo Hergé.

Néstor: Nadie es perfecto

El inmutable Néstor revela sus debilidades. Quizás por imitación, se entrega a la bebida. Indiscreto, escucha a escondidas tras las puertas. Sorprendido por el Capitán, su vergüenza es aún más abrumadora. Con esta imagen indigna de su pasado, Néstor abandona el escenario (regresará en forma de boceto en L'Alph Art).
Nestor dans Tintin et les Picaros
© Hergé / Tintinimaginatio - 2025
¿Por qué hacerle perder su salida?

Perro-Gato

¿Ha perdido Milou su estatus de favorito? ¿Ha sido destronado Milou en el afecto de su amo por el gato del castillo?
Tintin tien un chat dans Tintin et les Picaros
© Hergé / Tintinimaginatio - 2025
Sin embargo, no ha perdido su afición por el alcohol y la borrachera.
Milou boit et il est saoul dans Tintin et les Picaros
© Hergé / Tintinimaginatio - 2025

Tintín y los Mayas: ¿Un templo maya o una pirámide pazteca?

Tintín no viajó a México, pero para diseñar su pirámide "pazteca" en Tintín y los Pícaros, Hergé se inspiró en una pirámide maya ubicada en Yucatán, al sur de México. Esta pirámide, también conocida como el Castillo de Kukulcán, se alza 30 metros sobre el vasto yacimiento de Chichén Itzá.
Le Castillo de Kukulcan documentation d'Hergé pour Tintin et les Picaros
El Castillo de Kukulcán
Aunque la última aventura completa de Las Aventuras de Tintín transcurre en un imaginario estado sudamericano, San Teodoro, Hergé no duda en mezclar géneros y explorar el espacio para reconstruir un universo homogéneo de inspiración latinoamericana a partir de elementos dispares.

Carnaval - un poco de todo

Hergé imaginó un grupo folclórico imaginario, los "Joyeux Turlurons". Hergé tenía varios documentos en sus archivos clasificados bajo "Procesiones de Carnaval", incluyendo al famoso Gilles de Binche, en quien se inspiró parcialmente para los Turlurons. Cabe destacar también la influencia de los Blancs Moussis, de Stavelot, y los Chinels de Fosses-la-Ville, tres ciudades belgas.
Les joyeux Turlurons et la carnaval dans Tintin et les Picaros
© Hergé / Tintinimaginatio - 2025
Coincidencia o feliz casualidad, Castro también aprovechó las festividades del Carnaval para atacar el cuartel Moncada con el objetivo de derrocar al dictador Batista el 26 de julio de 1959. ¡Un pequeño detalle curioso: desde 1991, existe una sociedad de los Turlurons en Louvaine la Neuve, la ciudad que alberga el Museo Hergé!

Aparición de un galo y otras celebridades

Personas vestidas como Astérix (Goscinny y Uderzo le devuelven el favor en Astérix entre los belgas con la aparición de Dupondt), Snoopy, el Pato Donald y Mickey Mouse aparecen en los paneles 54, 59 y 60.
Asterix et Mickey dans Tintin et les Picaros
© Hergé / Tintinimaginatio - 2025

Extrait du dessin animé

+
Create your Tintin account
From 5 to 12 letters and/or numbers
From 5 to 12 letters and/or numbers
Sorry, this username is already taken.
A confirmation will be sent to this email
8 characters minimum
8 characters minimum
Next...
You are on the official website of Tintin.
No information about you is recorded before your final approval.
Read our privacy policy
Thank you! To verify your email, please enter the 4-digit code you received at .
If you did not receive it, check your address or look in your junk mail.
The numbers are wrong...
Back
Next...
Thank you !
Your account is now ready to be created.

By creating your account, you accept the terms and conditions from Tintin.com.

You accept to receive from Tintin.com personalized notifications related to Tintin (new events or exhibitions, new books or products, etc.).

You will be able to set your preferences in your account.

  
Please accept the conditions
Create my Tintin account
Log in
Forgot your password
Enter your email, you will receive a link to reset your password.
Forgot your password
An email with a link to reset your password has been sent to your email address.
Logo Tintin

To access this content, you must be registered with Tintin.com.

Login / registration
To apply for your Syldavian passport, you must first create a Tintin.com account.
Registered since
Last login on
Logo Tintin Français English Nederlands
✓ Español
中文 日本語